División de Protección de Alimentos y Medicinas
Rojos
Las frutas y los vegetales de color rojo oscuro o rosado brillante deberian comerse todos los días, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancer, ya que contienen poderosos antioxidantes, como Licopene y Antocianina. Estos antioxidantes son fitoquímicos (sustancias propias de las plantas) y no pueden encontrarse en otros tipos de alimentos.
El Licopene ayuda a reducir el riesgo de varios tipos de cancer. Una de las fuentes de licopene es el tomate y se ha descubierto que el tomate cocido o la salsa de tomate contienen más licopene que el tomate crudo. Y, de acuerdo con ciertos estudios, la sandía podría contener mayor cantidad de licopene que el tomate. Otras fuentes de licopene son las uvas rosadas.
La Antocianina es un pigmento rojo azulado que protege a las plantas, sus flores y sus frutas contra la luz violeta (UV) y —por su propiedad antioxidante— evita la producción de radicales libres.
Los alimentos rojos ayudan al corazón, al buen funcionamiento de la memoria, al tracto urinario y a disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Las frutas y los vegetales azules y morados contienen además vitaminas y minerales fundamentales para nuestra buena salud.
Frutas Rojas
- Tomates
- Sandía
- Manzanas rojas
- Cerezas
- Ciruelas
- Etc.
Vegetales Rojos
- Cebolla roja
- Maíz morado
- Pimiento rojo
- Rábanos
- Etc.
Lave Siempre Sus Frutas y Vegetales